Comprendiendo las sensaciones en el tratamiento de ortodoncia.

Al iniciar un tratamiento de ortodoncia, es natural experimentar diversas sensaciones en nuestros dientes y boca. Estas son parte del proceso de adaptación y suelen ser temporales. En esta guía, te ayudaremos a entender qué esperar y cómo manejarlo para hacer tu experiencia más llevadera.

Dolor en la ortodoncia

Algunos pacientes experimentan dolor o molestia en los dientes y la boca durante los primeros días, después de colocarse los aparatos. También es posible que los labios, las mejillas y la lengua se irriten. Esto es normal, y el malestar desaparece a medida que te adaptas al aparato.

Esto ocurre porque los aparatos empujan y tiran de los dientes. Esto crea presión, y la presión puede hacer que tus dientes y encías sean más sensibles.

En los dientes de abajo sentirán más molestias que en los superiores dado que la mandíbula inferior tiene un hueso más denso.

Table of Contents

dolor-ortodoncia

Primera etapa sin dolor: Instalación de ortodoncia

El primer paso de instalar los aparatos y eso no provoca dolor. El procedimiento para colocarlos se basa en pegar los brackets a los dientes sin ejercer presión o fuerza alguna. No se tallarán los dientes o modificarán las formas de tus piezas dentarias.

Segunda etapa, sentirás dolor.

Las primeras semanas sentirás molestias, rubor en tus encías y por último, impotencia funcional, es decir, que al morder o tocar tus dientes sentirás dolor.  En esta primera etapa, se genera un proceso de tracción de tu diente. Esa tracción produce un proceso inflamatorio en tu encía, el diente se estabiliza y se regenera la encía y el hueso.

En esta etapa las fibras que han acompañado a tu diente durante toda su vida comienzan a adaptarse a ese cambio que está formando una nueva sonrisa.

que-le-ocurre-a-tus-dientes-en-un-tratamiento-de-ortodoncia

Tercera etapa sin dolor, consolidación del tratamiento

Al tercer o cuarto mes ya el dolor será mínimo. Una vez que el paciente ha pasado su período de adaptación, puede llevar una vida completamente normal, en la que está totalmente integrado en los brackets.

El dolor ya no será un tema de importancia… Acá aparece otro aspecto que hemos escrito en otro artículo. La higiene de un tratamiento de ortodoncia.

Que hacer para calmar el dolor de un tratamiento de ortodoncia

Lo único que recomendamos para reducir los dolores al mínimo, es tomar paracetamol por no más de 3 días, nada más.

No debes tomar antinflamatorios ni nada similar. El proceso de ortodoncia debe producir inflamación para que tus piezas dentarias logren moverse según lo planifica nuestros ortodoncistas.

Debes tener en cuenta que tu boca se está adaptando a tus nuevos aparatos, estas incomodidades no duran mucho en la mayoría de los casos. Ten en cuenta que siempre puedes venir de urgencia a nuestra clínica.

Comienza hoy con una evaluación gratuita

Más de 35 profesionales disponibles para atender tus problemas o molestias dentales .